Partimos de Cusco a las 6:30 de la mañana en la van. Atravesaremos interesantes valles y pintorescas comunidades campesinas y podremos apreciar diferentes tipos de pisos ecológicos. A 1 hora y media llegaremos a visitaremos las tumbas pre-incas de Ninamarca, conocidas como chullpas o mausoleos andinos de la época, de allí nos dirigirnos al histórico pueblo andino de Paucartambo (Pueblo de las máscaras) donde tomaremos desayuno y hacemos una caminata por este hermosos pueblo, ultimo pueblo antes de ingresar a la selva continuando el viaje ascenderemos hasta el abra de Acjanacu de una altura de 3850 m.s.n.m. La frontera entre la Sierra Andina y la Selva Amazónica. Aquí es donde entramos el parque Nacional de Manu y si tenemos un poco de suerte gozaremos de un paisaje hermoso de nuestro destino, la selva baja. Almorzando e iniciamos el descenso pasando por el bosque de nubes lleno de hermosas orquídeas, heliconias y helechos primitivos. Aquí también existe el único oso de Sudamérica, el oso de anteojos, venados andinos, mientras en el descenso bajaremos de la van para hacer una caminata de 30 minutos. en la cual tendremos la posibilidad de ver al famoso gallito de las rocas y apreciar el ritual de apareamiento Rupícola peruviana, que es el ave Nacional del Perú, también hay posibilidad de observar trogones, quetzales, tangaras y muchos más. Al atardecer llegaremos al pueblo de Pilcopata donde pernoctaremos en Albergue Gallito.